De Año luz (2021):
SON NETO
Mira la rosa que arde en el fulgor
del penúltimo día de verano,
su talle erguido aún, casi lozano,
ya pálido en el pétalo el rubor,
sombra tenaz de aquel breve esplendor
que deslumbraba ayer y hoy brilla en vano
como un pequeño corazón humano
mientras la luz se incendia alrededor.
Mira su calma, su rigor, su pena,
su canción vertical, su alzada danza,
su forma de ser flor, su sed de vida.
Mira su antigua desnudez serena,
su poema de tierra y esperanza,
su obstinada belleza malherida.
VERA
Cantueso, jara, retama.
Tarde sin prisa ni peso.
Brisa de caricia y beso.
Mi corazón vuelto llama.
Jara, retama, cantueso.
Viento en flor y vida en rama.
Un río en que se derrama
mi corazón. Solo eso.
Retama, cantueso, jara.
Paseo por la ribera
contigo. Sol en la cara
y nada más. Quién volviera,
corazón. Quién regresara
a la anterior primavera.
LA FORMA DE LA LLAMA
Arde el presente puro,
ilumina durante
un infinito instante
lo oscuro;
del ayer al futuro
pasa, rayo radiante,
y ante su estela errante
procuro
encender en mi voz
su viva luz tenaz
tan corta
que si el tiempo feroz
borra mi voz fugaz
qué importa.
GALOPE
Un caballo a galope contra el viento
atraviesa la tarde en la ribera
del mar de oro que ciñe su carrera
en el espejo lento
del agua. En un momento
se queda quieto el sol. La playa espera.
Solo jinete y bestia, rayo y sombra, hombre y fiera
pasan como un misterio en movimiento.
Intento dar sentido
a este instante dorado,
salvarlo del silencio y del olvido,
y de pronto ha pasado
y la tarde se ha ido
y me quedo ante el mar solo y callado.
De Vuelavoz (2017):
PRENDE JUEGO
Dentro del juego
late la vida neta,
nueva.
Al corro de la era.
Dentro del cuerpo
late la vida eterna,
cierta.
Al corro de la era.
Dentro del beso
late la vida llena,
rueda.
Al corro de la era.
Al corro de la era,
que no se pase
la primavera.
CONJURA
Tu espalda
zarpa de gato blanco.
Tus muslos
antorchas encendidas.
Tu vientre
teja de leche dura.
Tu boca
runa de luz.
Tu pelo
chorro de lava quieta.
Tus manos
incendios de cristal.
Tus pechos
corazones de punta.
Tu sexo
flecha de sombra.
Ven esta noche.
Ven esta noche.
Ven esta noche.
SILVIDA
Cuando soñamos,
cuando morimos
somos lo mismo.
Sílbamelo al oído si me olvido.
Nietos y abuelos,
padres e hijos
vagan unidos.
Sílbamelo al oído si me olvido.
Reloj de viejo,
tambor de niño,
un solo ritmo.
Sílbamelo al oído si me olvido.
Quien tiene alas
mira el abismo
y ve un camino.
Sílbamelo al oído si me olvido.
DUDA
Aprender a perderte
fue mi primera muerte.
Saber curar la herida
fue mi segunda vida.
Volver ayer a verte
teniéndote perdida,
¿fue mi segunda muerte
o mi tercera vida?
De Zarazas. Coplas flamencas reunidas (2015):
CALLE VIDA (BULERÍAS)
Por la calle de la vida
va pasando el corazón
cuesta abajo, cuesta arriba.
Vieja calle de la vida,
unas veces callejón
y otras veces avenida.
El amor y el arte,
de ningún lugar
a ninguna parte.
SOLEARES
Agua de la fuente nueva,
pasa ya, no llores tanto,
que yo paso más duquelas
y me las estoy callando.
Lágrimas del desengaño:
a la fuente del querer
se le partieron los caños.
Ella se miró en la fuente.
Yo me miré en su mirada.
Y luego dice la gente:
¿por qué lloras para nada?
Solo y sin calor de nadie,
que ni la luna se asoma
a la esquina de mi calle.
CALLEJÓN DEL DUENDE (FANDANGOS)
En el callejón del Duende
hay un secreto escondido;
ni se enseña ni se aprende
y el que lo compra y lo vende
es porque ya lo ha perdido.
En el callejón del Duende
hay un secreto guardado;
ni se enseña ni se aprende
y el que dice que lo entiende
es porque ya lo ha olvidado.
De Gira (2011):
HIMNO
Que haya viento a favor.
Que mires atrás una sola vez
para saber que aún no te persigues.
Que encuentres la alegría de perderte,
la certeza fugaz de no estar muerto,
alguien que te acompañe
y cosas que sucedan.
Que sigas. Que te pares.
Que nunca des contigo
y que tu patria sea ese lugar
al que no llegarás.
MIGRACIÓN
Atraviesa la noche del Atlántico
una bandada lenta
de personas dormidas.
Todas ya despedidas
y todas en camino,
bajo sus pies el cielo y el océano
idénticos, oscuros, llenos
de muertos y tesoros
y más allá quizá
algo que hacer
o alguien que espera.
Quietas, calladas, duermen.
Cruzan la noche juntas y despacio.
¿Qué soñarán a bordo
de su pájaro blanco?
Breve antología en revista Agua.